Dentro de los animales invertebrados encontramos al subgrupo de los artrópodos, que agrupa a una gran cantidad de especies variadas.
Precisamente de los artrópodos trata este artículo.

Artrópodos. Edición de Atlas Animal. Original por @isuperlady a través de Twenty20.
Características de los artrópodos
Los artrópodos representan el subfilo de invertebrados más numeroso del reino animal, con cerca de 1.200.000 especies conocidas.
A manera general, estos animales se diferencian por tener un esqueleto externo (exoesqueleto), compuesto por quitina, que suelen mudar a medida que crecen.
Los artrópodos tienen simetría bilateral, es decir, tienen el cuerpo dividido
en dos mitades especularmente idénticas.
Además, los artrópodos tienen una serie de apéndices articulados y flexibles que, gracias al proceso evolutivo, han pasado a transformarse en branquias, pulmones, patas, antenas, quelíceros y mandíbulas.
El cuerpo de estos animales está divido en segmentos repetidos o módulos similares que, en la mayoría de las especies, se definen como cabeza, tórax y abdomen.
Existe artrópodos que tienen seis patas, por ejemplo, moscas, pulgas, mosquitos, piojos y escarabajos, y otros con ocho patas, tales como las garrapatas y ácaros.
Al ser un grupo tan variado y extenso, los hábitos alimenticios y reproductivos de los artrópodos depende de cada especie en cuestión.
Por ejemplo, en algunos casos se da la reproducción sexual, la embriogénesis, partenogénesis y hermafroditismo.
Hábitat
Este grupo de animales invertebrados vive prácticamente en todo el planeta y en todos los hábitats.
Los hay en ambientes terrestres, aéreos y acuáticos. En fin, en todos los hábitats.
Clasificación de los artrópodos
Son muchas las especies de invertebrados que conforman el filo de los artrópodos en el reino animal, las cuáles, básicamente, se dividen en 4 grandes grupos: los insectos, los arácnidos, los miriápodos y los crustáceos.
Insectos
Los insectos son el subfilo más amplio en la categoría de los artrópodos.
Tienen un esqueleto externo hecho de quitina, respiran por medio de branquias o pulmones, y su cuerpo se divide en cabeza, tórax y abdomen.
Como ejemplos de insectos encontramos a la mosca, la mariposa, la hormiga, el grillo, la cucaracha y el escarabajo.
Arácnidos
Los arácnidos son el segundo filo más numeroso, después de los insectos.
Poseen un cuerpo dividido en 2 secciones que son cefalotórax y abdomen. Además, tienen 4 pares de patas y no poseen antenas.
Como ejemplos de arácnidos tenemos la araña, la garrapata, el ácaro y el escorpión.
Miriápodos
Los miriápodos tienen un gran parecido a los insectos, pero se diferencian de estos por tener cuerpos fraccionados, múltiples pares de patas, antenas y mandíbulas.
Viven en lugares de mucha humedad y en los que existe poca luz.
El ciempiés es un claro ejemplo de este subfilo.
Crustáceos
Por lo general, los crustáceos son especies acuáticas que respiran por medio de branquias. Tienen 5 o 10 pares de patas, así como 2 pares de antenas.
El cangrejo, la langosta, el camarón y el langostino, son ejemplos de este subgrupo.
Ejemplos de artrópodos
Ya te mencionamos algunos de los animales que forman este subgrupo de invertebrados, pero conozcamos un poco más a algunos de ellos.
Oruga: Es la larva de las mariposas o de las polillas. Son una especie casi exclusivamente vegetarianas.
Son conocidas por su apetito voraz: pueden comer en un solo día el doble de su propio peso.
Escorpión: Es un arácnido que tiene ocho patas, una cola larga y estrecha, segmentada, que termina en un aguijón curvo y venenoso, así como dos pinzas.
Son famosos por emplear su aguijón para la defensa y ataque.
Hormigas: Son insectos pequeños que viven en colonias que crean en prácticamente cualquier lugar del planeta.
Las hormigas destacan por ser animales con un gran instinto, por su perseverancia y trabajo duro. Son capaces de cargar objetos con pesos que doble o tripliquen el suyo.
Escarabajos: Son otra de las especies más numerosas del planeta. Suelen ser de distintos colores, formas y tamaños.
Muchos de ellos son considerados plagas pues devoran todo lo que ven a su paso.
Moscas: estos artrópodos son insectos dípteros que depositan sus huevos en en desperdicios o en materia en estado de descomposición.
La mosca es uno de los animales menos queridos por ser portadora de bacterias que causan enfermedades.
Mariposas: Tienen alas, antenas, cabeza, tórax, abdomen, ojo compuesto, probóscide y tres patas: anterior, media y trasera.
De todos los artrópodos, posiblemente la mariposa sea la especie más admirada por el ser humano.
Percebes: A diferencia de los animales mencionados hasta ahora, las percebes habitan en el fondo del mar.
Son crustáceos pequeños y sin ojos que crecen adheridos a las rocas que se encuentran en las profundidades de los océanos.
Ácaros: Son arácnidos muy pequeños cuyo grupo comprende unas 50.000 especies.
Los ácaros son causantes de enfermedades tanto en seres humanos como en animales. Pueden ocasiones alergias, asma y otras enfermedades respiratorias e incluso infecciosas.
Garrapatas: Dentro del grupo de los ácaros están las garrapatas, animales repulsivos famosos por consumir la sangre de perros y otras especies.
Son diminutas, tienen un cuerpo plano y ovalado y cuentan con un caparazón.
Ciempiés: Son especies de miriápodos de cuerpo alargado, plano y dividido en 21 segmentos en los que hay un par de patas.
Aunque los ciempiés en general son pequeños existen también ejemplares más grandes. Además algunos pueden ser venenosos